
WhatsApp propiedad de Facebook, es la aplicación líder de mensajería instantánea y la más popular en todo el mundo, que te permite chatear, hacer llamadas y videollamadas; compartir momentos inolvidables con imágenes, videos o con notas de voz. ¡Indispensable!
WhatsApp: por qué es la más popular del mundo
Para nadie es un secreto que WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular en el planeta. Actualmente es la más utilizada con más de mil millones de usuarios.
Su éxito se debe a muchos elementos:
- Solo requiere un número de teléfono para estar en contacto, sin ningún nombre de usuario o pin.
- Ha logrado mantener a todos interconectados en tiempo real mediante el envío y la recepción de mensajes o notas de voz, llamadas, videollamadas y envió de videos a través de Internet.
- Permite hacer llamadas y videollamadas sin gastar el saldo de tu paquete de navegación, es decir, no consume crédito por SMS o mensajes multimedia.
- Está interconectado con todas las redes sociales: desde Whatsapp puedes ir a través de enlaces a otras redes sociales, y compartir contenido desde y hacia: Instagram, Facebook, YouTube, Twitter, etc.
- Funciona con la mayoría de las plataformas: Android e iOS, Windows, Nokia, Jio.
Características de WhatsApp
La app de mensajería por excelencia, cuenta cada vez con un mayor número de funcionalidades que la convierten en una de las más utilizadas. Las más importantes para poder sacarle todo el partido son las siguientes:
- Funcionalidades básicas: servicio de mensajería, envío de fotografías, vídeos y notas de voz.
- Envío de archivos: puedes adjuntar archivos a tus mensajes como por ejemplo fotos o videos e incluso notas de voz sin límite de tiempo.
- Clasificación de grupos de chats: puedes crear grupos de chats: familiares, amigos, compañeros de trabajo, universidad, etc.
- Capacidad de integrantes por grupo: otra de las funciones es la posibilidad de crear chats grupales con hasta 256 integrantes.
- WhatsApp Web: esta app también ofrece la alternativa para usarla desde un ordenador.
- Sincronización móvil / PC: puedes seguir las conversaciones desde tu ordenador, de la misma forma que lo haces desde tu dispositivo móvil, y sincronizando las conversaciones en ambos dispositivos.
- Llamadas y videollamadas: con esta app es posible realizar llamadas y videollamadas a tus contactos de forma gratuita y en cualquier parte del mundo.
- Requiere Internet: para mantenerte conectado necesitarás una red Wifi o un plan de datos.
- Máxima seguridad: WhatsApp garantiza, mediante el cifrado de extremo a extremo, la protección tanto de llamadas como de mensajes.
- Envío de documentos: otra de las particularidades es la de poder enviar documentos en PDF, Word, presentaciones y hojas de cálculo con un límite de 100 MB.
WhatsApp Vs. Telegram
Como bien sabemos, Telegram es el principal competidor de WhatsApp, por eso aquí te presentamos algunas diferencias entre las dos plataformas.
- Tanto WhatsApp como Telegram son gratuitos, disponibles para iOS y Android, y presentes en la versión para PC respectivamente con WhatsApp Web y Telegram Web.
- Ambos son intuitivos y fáciles de usar, muestran listas de contactos y chats en uso, pero también sesiones activas en diferentes dispositivos, que puedes decidir finalizar con un solo clic.
- Seguridad en Telegram: es la aplicación de mensajería perfecta para quienes se preocupan particularmente por su privacidad. Ofrece la posibilidad de iniciar chats secretos que se autodestruyen (puedes configurar un temporizador que va de 1 segundo a 1 semana) y bloquear el reenvío de mensajes.
- Seguridad de WhatsApp: a diferencia de WhatsApp, Telegram no tiene cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada, por lo que en caso de un ataque de piratas informáticos a los servidores, los datos del usuario y el contenido intercambiado no estarán a salvo de miradas indiscretas. En cualquier caso, aunque protegidos por cifrado de extremo a extremo, los chats de WhatsApp se pueden espiar utilizando WhatsApp Web u otros métodos bastante simples.
- Protección de chats en ambos: WhatsApp se ha adaptado recientemente a Telegram, copiando la posibilidad de usar una huella digital o un código de acceso para proteger los chats. Por tanto, cada vez que abres la aplicación para entrar tienes que desbloquearla con el código o con reconocimiento digital (o facial).
- Última hora de conexión: un punto a favor de Telegram es que, a diferencia de WhatsApp, no muestra la hora del último acceso de un usuario, sino que solo da una indicación vaga como "hace unos minutos". De hecho, recuerda que en WhatsApp incluso quitando las marcas azules de lectura, la palabra Online permanece. Puede que te interese Whatsapp, cómo responder sin estar en línea en Android y iPhone.
- Uso de stickers: entre los pros de Telegram ausentes en WhatsApp encontramos, hasta hace poco, la posibilidad de utilizar una avalancha de divertidos stickers. A estas alturas, la aplicación Zuckerberg también ha introducido calcomanías y, al igual que en Telegram, puede descargar nuevos paquetes de calcomanías para agregar a su colección.
- Canales de discusión: en comparación con WhatsApp, Telegram aún ofrece la ventaja de crear canales de discusión que van más allá de los "grupos" y la de agregar un número de teléfono, lo que de momento WhatsApp no te permite hacer ya que no puedes usar dos números en el mismo teléfono.
Podría interesarte: Mi Lowi, WAMR - Recupera mensajes borrados y OGWhatsApp.